Topologías de red
Existen muchas topologías de red que se han impuesto en diversos entornos, cada una de estas topologías tienen sus propios puntos fuertes.
Las topologías estáticas son topologías donde una vez hechas las conexiones, éstas no cambian. Las redes dinámicas están construidas con elementos que se pueden conectar entre varios caminos, esto hace que si un camino está siendo usado se pueda usar otro, permitiendo más paralelismo. La topología de la red influye mucho en el grado de paralelismo que se pueda alcanzarTodos los nodos están conectados de forma lineal; como la comunicación es de punto a punto el peor caso es cuando un nodo de una esquina quiera conectar con un nodo que esté en la otra esquina. En este caso se necesitan N-1 pasos para llegar hasta el destino, siendo N el número de nodos en la red.
Es similar al caso de la red lineal pero los nodos de las esquinas están unidos entre sí
Hay un nodo central que se conecta con todos los demás nodos. Todos los nodos sólo se conectan al nodo central. Esto tiene la ventaja de que en 2 pasos se llega desde cualquier nodo a cualquier otro (excepto el central que solo necesita uno). Pero la desventaja que el nodo central tiene que soportar mucha sobrecarga, pues tiene que llevar todas las comunicaciones que están ocurriendo. Además si ese nodo central cayera, la red dejaría de funcionar.
Cada nodo puede tener unido a él varios nodos hijos y está unido a un nodo padre, menos el nodo raíz y los nodos hoja.
Una variante muy usada es el árbol binario en el que cada nodo tiene como máximo 2 nodos hijos. Esto hace que se puedan hacer varios cálculos (recorridos, ...) de forma más efectiva.
Una mejora de este árbol es el árbol jerárquico que consta de más enlaces según se sube en las ramas del árbol, esto es así porque los padres tienen que llevar a cabo todas las comunicaciones que quieran hacer sus hijos que no tengan como destinatarios a sus hermanos y como a cuanta más altura más hijos tiene cada padre (entendiendo por hijos: hijos, nietos, bisnietos, etc.) hay más comunicaciones de las que el padre se tiene que hacer cargo por lo que se necesitan más posibilidades de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario