miércoles, 18 de mayo de 2011

Motores de busqueda

Elmotor de busqueda es el que sabe todo respecto a internet, en el momento que yo le pido al motor de busqueda  que me de una informacion debo darcela bien especifica para que mela pueda resolver , sele puede pedir al interneth que nos hable en espa;ol , buscando el idioma encuanto seamos mas especificos para pedir una respuesta, mejor sera la busqueda.
Reportaje sobre las Tic el la educacion:
Nos habla como internet se utiliza para todo desde una informacion muy bacica hasta abrir empresa de un pais a otro en latini america Chile es una de los pioneros de la tecnologia dando una rienda suelta al programa enlases en 1992, se puede enlazar las escuelas entre si para compartir informacion.



Esta es una pagina donde nos presenta barias materias para entrar, navegar en cada una y buscar informacion.



Esta es una pagina donde les ayuda a los niños y niñas a aprender de una manera muy didactica diferentes problemas, cotidianos y aprender jugando.








como ponchar un cable de red

sábado, 12 de marzo de 2011

ventajas y desventajas motor de busqueda google

ventajas>
Es posiblemente el
buscador mas conocido
y mas usado en internet.
Tiene acceso a un índice
de más de 128,168
millones de paginas web.
Usa varias arañas web
cuya función es la de
recolectar y ordenar la
información.
Opcion de búsqueda
avanzada.
Tiene buscadores para
archivos específicos, por
ejemplo (imágenes y
noticias).
Un botón para ir
directamente a la
primera web que se
encuentra.
Recolecta cookies y
otros datos personales
constantemente,
violando la privacidad de
los usuarios.
No realizan las
búsquedas "en vivo",
sino en las copias de las
páginas que almacenan
en sus índices.
Muchas paginas basura,
que podrían salir en las
primeras paginas de las
búsquedas.
Es muy dificil que tu
pagina aparesca en los
principales resultados
DESVENTAJAS>
Recolecta cookies y
otros datos personales
constantemente,
violando la privacidad de
los usuarios.
No realizan las
búsquedas "en vivo",
sino en las copias de las
páginas que almacenan
en sus índices.
Muchas paginas basura,
que podrían salir en las
primeras paginas de las
búsquedas.
Es muy dificil que tu
pagina aparesca en los
principales resultados

MOTOR DE BUSQUEDA

GOOGLE

Topologías de red

Existen muchas topologías de red que se han impuesto en diversos entornos, cada una de estas topologías tienen sus propios puntos fuertes.
Las topologías estáticas son topologías donde una vez hechas las conexiones, éstas no cambian. Las redes dinámicas están construidas con elementos que se pueden conectar entre varios caminos, esto hace que si un camino está siendo usado se pueda usar otro, permitiendo más paralelismo. La topología de la red influye mucho en el grado de paralelismo que se pueda alcanzar
  • Lineal.
    Todos los nodos están conectados de forma lineal; como la comunicación es de punto a punto el peor caso es cuando un nodo de una esquina quiera conectar con un nodo que esté en la otra esquina. En este caso se necesitan N-1 pasos para llegar hasta el destino, siendo N el número de nodos en la red.


  • Anillo.
    Es similar al caso de la red lineal pero los nodos de las esquinas están unidos entre sí\textrm{\.{E\/}}sto tiene la ventaja que añadiendo un solo enlace más se consigue que el diámetro de la red pase de N-1 a $ \frac{N}{2}$ pues ahora los dos nodos más alejados son los que estén en dos puntos extremos de un anillo con la mitad de los nodos en cada lado hasta llegar hasta ellos.


  • Estrella.
    Hay un nodo central que se conecta con todos los demás nodos. Todos los nodos sólo se conectan al nodo central. Esto tiene la ventaja de que en 2 pasos se llega desde cualquier nodo a cualquier otro (excepto el central que solo necesita uno). Pero la desventaja que el nodo central tiene que soportar mucha sobrecarga, pues tiene que llevar todas las comunicaciones que están ocurriendo. Además si ese nodo central cayera, la red dejaría de funcionar.


  • Árbol.
    Cada nodo puede tener unido a él varios nodos hijos y está unido a un nodo padre, menos el nodo raíz y los nodos hoja.
    Una variante muy usada es el árbol binario en el que cada nodo tiene como máximo 2 nodos hijos. Esto hace que se puedan hacer varios cálculos (recorridos, ...) de forma más efectiva.
    Una mejora de este árbol es el árbol jerárquico que consta de más enlaces según se sube en las ramas del árbol, esto es así porque los padres tienen que llevar a cabo todas las comunicaciones que quieran hacer sus hijos que no tengan como destinatarios a sus hermanos y como a cuanta más altura más hijos tiene cada padre (entendiendo por hijos: hijos, nietos, bisnietos, etc.) hay más comunicaciones de las que el padre se tiene que hacer cargo por lo que se necesitan más posibilidades de comunicación.